Navegación astronómica - en Pantano de San Juan

La finalidad de este curso es impartir los antiguos conocimientos de navegación astronómica que tienen varios siglos de antigüedad.
Siendo una arte que debido a las nuevas tecnologías se esta perdiendo cada día mas, la única manera de sobrevivir seria como interés para los navegantes aficionados.
Siempre pensamos que un buen navegante debería tener como mínimo los conocimientos básicos de navegación astronómica.
Ya que en caso de una tormenta eléctrica o cualquier avería electrónica, por un fallo en las baterías podrías perder todos los sistemas electrónicos. En este tipo de casos se necesitan tener conocimientos de astronomía y navegación para poder llegar a su destino.
Curso Practico de Astronomía | ||||
Fechas | Duración | Horario | Costo | |
Introducción | 14 de Noviembre | 4 h | 17h a 21h | 40 euros |
Astronomía. | 14, 21, 28, 12, 19 | 20 h | 17h a 21h | 200 euros |
Este curso tiene un máximo de 10 plazas y no esta orientado para ningún tipo de examen. Precio del curso: 200 €
El curso practico esta diseñado para conocimiento sobre la astronomía náutica y posicionamiento en el cual vamos a enseñar:
presentación del curso y finalidad
introducción al sextante
descripción de la tierra y movimientos principales
coordenadas uranograficas
coordenadas horizontales
coordenadas celestes ecuatoriales
repaso y práctica de todo lo anterior
rectas de altura
descripción y uso del almanaque náutico y toma de meridiana
Nuestro curso de navegación astronómica tiene una duración de 20 horas, divididas en 4 horas diarias en fines de semana.


Circulo de altura
Elementos del Circulo de altura
1 – el cenit de la ubicación prevista;
2 – el cenit del punto de observación;
3 – distancia cenital en la ubicación prevista;
4 – Distancia cenital en el punto de observación;
5 – orientación del punto de imagen;
6 – punto de imagen;
7 – los rayos del sol;
8 – circunferencia del sitio de observación;
9 – circunferencia de la ubicación propuesta;
10 – el centro de la tierra;
11 – punto de observación;
12 – distancia cenital, ubicación estimada – punto de observación;
13 – ubicación estimada;
14 – dirección al norte.